
**Se prepara para la siguiente etapa rumbo a la Alcaldía de Tepic
Tepic//Redacción
Jorge Richardi es un empresario que se ha formado poco a poco, pero con firmeza y éxito; “en 17 años, llegar de la nada y hoy en día tener 20 universidades a nivel nacional, 35 mil estudiantes y generar 5 mil fuentes de empleo, se dice fácil, pero es producto de la cultura del esfuerzo, del trabajo, de la dedicación; lo mío nada ha sido heredado, lo mío ha sido creado por mí”, afirma.

El aspirante a una candidatura por la Alcaldía de Tepic dice ser un hombre que empezó de cero. “El patrimonio y las empresas que hoy tengo son producto del esfuerzo. Hablar de 20 universidades, 13 preparatorias, 8 secundarias, dos primarias, un gimnasio de primer nivel y un centro de reducción de peso, hablan por ese desempeño”.
“En 17 años, empezar de cero y tener todo eso, son buenos resultados, y yo soy un hombre de resultados”, enfatizó Richardi.
Le gusta trabajar con excelencia, le gusta sobresalir en lo que hace, pero antes que ser empresario es ciudadano. “A estas alturas, soy un ciudadano que está totalmente insatisfecho y decepcionado de la clase política que nos ha gobernado, nos ha saqueado, y nos ha mentido. No de en balde Nayarit es uno de los estados con mayor atraso económico a nivel nacional”, lamentó.
Cuando una opción independiente pasa de aspirante a administrador de alguna municipalidad, como Tepic, “quien sale ganando es la gente porque el que llega con el apoyo del pueblo —dijo— asume el cargo sin ataduras ni componendas con nadie más que con la ciudadanía; la ventaja de llegar sin partido político y como independiente, es que no se tienen compromisos con nadie”.
Junto a ello, añadió, los atributos de las personas que habrían de desempeñar los diferentes puestos en un equipo de trabajo son la honestidad y la verticalidad reconocida; “se requieren individuos con trayectoria, capacitación, formación y elevado sentido de responsabilidad; deben ser personas honestas, comprometidas, con principios y valores, porque eso es lo que exige la sociedad”, recalcó.
El empresario reiteró que de nada sirve tener personas con muchos años de experiencia si son corruptos; “yo sí quiero hacer la diferencia con gente trabajadora a la que no le tiente el dinero ajeno, porque el dinero ajeno es el que más fácilmente se gasta. Cero tolerancia a la corrupción”, subrayó.
Además, explicó, “en los negocios yo tengo como principio: no tengo ni familia ni amigos”, y en el caso de una administración pública “va a ser igual, ni familia ni amigos, nada más gente capaz que colabore y, lo más importante, que dé resultados”.
Por otra parte, Richardi aseguró que quienes van por una candidatura independiente son realmente ciudadanos que quieren hacer las cosas diferente; “en cambio, los que son esos políticos chapulines, que andan brincando de partido en partido, son simuladores: hoy le brincan a una candidatura independiente con el afán de seguir viviendo de la política”.
Richardi no descarta también que los partidos metan a “sus candidatos independientes” porque quieren restarle fuerza a esta figura que surgió para la ciudadanía, es decir, le apuestan al ‘divide y vencerás’.
“Pero si sabemos aprovechar oportunamente y jugar acertadamente las cartas independientes, esta es una figura que tiene que madurar y fortalecerse, porque la gente ya está harta de los partidos políticos. Si bien no tengo la experiencia política, también carezco de una formación corrupta como los políticos partidistas; es mejor venir limpio así para servir mejor al pueblo”, concluyó Jorge Richardi.

0 Comments Join the Conversation →